AYUDAS FINANCIERAS A PYMES INDUSTRIALES
A través de esta herramienta se puede realizar una SOLICITUD DE AYUDAS FINANCIERAS PARA PYMES INDUTRIALES DE ANDALUCÍA. Desde la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA, se ha puesto a disposición de las pequeñas y medianas empresas industriales de Andalucía un programa de ayudas, en forma de préstamos blandos, fundamentados en la solvencia económica de las empresas, la calidad de los proyectos empresariales y la responsabilidad social.
El apoyo a las empresas es nuestra actividad principal, con una dedicación especial a las Pymes. La actividades industriales son pieza clave en el desarrollo económico de nuestra región por lo que con este programa se pretende impulsar proyectos industriales de pymes andaluzas dotándolas de mayor capitalización y músculo financiero para que pongan en marcha iniciativas industriales basadas en una plan de negocio que se apoye en su rentabilidad sostenible mediante nuevos o mejores modelos de negocio, productos y/o servicios que se fundamenten en la tecnología y las habilidades de comercialización.
El decreto ley 10/2013 de 17 de diciembre de 2013 establece los aspecto principales de éste programa de ayudas en régimen de concurrencia competitiva mediante la descripción del objeto del programa, su régimen jurídico, su ámbito de aplicación, los objetivos perseguidos, las inversiones y gastos financiables, así como, los recursos económicos y la disponibilidad presupuestaria, las limitaciones presupuestarias y el control, el régimen de compatibilidad de los préstamos, el procedimiento de concesión, los criterios objetivos para la evaluación y valoración de las solicitudes, y el órgano competente.
Mediante resolución del Director General de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucia se han publicado las instrucciones que establecen el procedimiento de concesión de las ayudas donde se describe, el objeto de éstas, el ámbito subjetivo y objetivo del programa, el tipo de solicitudes y su medio de presentación, las posibles subsanaciones a las solicitudes, la tramitación y la propuesta de acuerdo provisional, los trámites de audiencia y su documentación, la propuesta de acuerdo definitiva, el acuerdo de aprobación, la notificación y publicación de las ayudas, la publicidad de los Fondos FEDER de la Unión Europea, la formalización de las operaciones y el desembolso de los préstamos, así como, las obligaciones de las entidades beneficiarias, la finalización de las ayudas, los incumplimiento y sus efectos y la justificación de la aplicación de los recursos a la finalidad prevista.
Las ayudas se podrán solicitar por un periodo de tres meses a partir de la fecha de publicación de las instrucciones públicas relativas al procedimiento de concesión de las ayudas. Estas solicitudes de ayuda se deben articular a través de esta herramienta de solicitud las cual está conectada al Registro Telemático Único de la Administración de la Junta de Andalucía. La herramienta de solicitud de ayudas en la que te encuentras cuenta con ayudas que debes seguir para cumplimentar correctamente tu solicitud de ayuda. La información que se proporciona en las solicitudes es fundamental para la evaluación de éstas, con lo que se ruega que se cumplimentes con el máximo rigor e interés.
La Junta de Andalucía quiere convertirse en aliada de las empresas andaluzas para la labor común de aumentar la calidad de vida económica y social de los andaluces.
Versión 1.0.4 - 31/03/2014
Resolución recomendada:
1024 x 768
Nuevo beneficiario
Beneficiario registrado